Skip to content
+34 956 854 813 info@fav.es

De Nosotros

La Federación Andaluza de Vela está integrada por los clubes, deportistas, técnicos, jueces y jurados, dedicados al fomento y a la práctica de la vela en sus diversas manifestaciones y dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Andaluza, que de forma voluntaria y expresa se afilien a través de la preceptiva licencia.

Los principales objetos de la FAV son:

  • Competición
  • Promoción de la Vela
  • Formación

En cada sección disponemos de un proyecto que se lleva desarrollando y mejorando año tras año para poder ofrecer el mayor servicio a nuestro deporte. Proyectos como:

  • Programa de Formación E.D.R.E.
  • Formación de Técnicos, Oficiales y Jueces
  • Plan Deportivo de Tecnificación
  • Reglamento de Competición
  • Gestión digitalizada
  • Protocolos

Ayudar a nuestros Clubes, Escuelas de Vela, Deportistas, Jueces y Técnicos, a trabajar de una manera conjunta y organizada para el deporte de la Vela. Además, la FAV se compone de:

  • Deportistas
  • Clubes
  • Escuelas de Vela
  • Monitores
  • Entrenadores
  • Jueces de Regata
  • Oficiales de Regata
  • Medidores

Los actuales Estatutos fueron aprobados por la Asamblea General de la FAV en sesión celebrada en el C.E.T.D.V. «Bahía de Cádiz» el 25 de agosto de 2023 y modificados de acuerdo con los reparos por la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Por Resolución de 7 de junio de 2024 de la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se aprueban las modificaciones estatutarias. Está inscrito en el Registro Andaluza de Entidades Deportivas con el número 99.037.

Por Resolución de 19 de agosto de 2024 de la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, publicada en el BOJA núm. 166 de fecha 27 de agosto de 2024 se dispone la publicación de dichos Estatutos.

El Reglamento Electoral por el que nos regimos fue aprobado por la Asamblea General de la FAV en sesión celebrada en el C.E.T.D.V. «Bahía de Cádiz» el 25 de agosto de 2023 y modificado de acuerdo con los reparos emitidos por la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Por Resolución de 19 de agosto de 2024 de la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, publicada en el BOJA núm. 165 de fecha 26 de agosto de 2024 se dispone la publicación de dicho Reglamento.

Nuestro Código de Buen Gobierno fue aprobado por la Asamblea General de la FAV en sesión celebrada en el C.E.T.D.V. «Bahía de Cádiz» el 25 de agosto de 2023 y modificado de acuerdo con los reparos emitidos por la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Por Resolución de 16 de agosto de 2024 de la Dirección General de Valores y Sistemas del Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, publicada en el BOJA núm. 165 de fecha 26 de agosto de 2024 se dispone la publicación de dicho Código.

Los tres documentos pueden ser consultados en la sección «Normativas» de esta web.

El Protocolo de actuación frente a la violencia sexual, el Protocolo de seguridad, prevención y control en la organización de competiciones oficiales y las Normas de uso y convivencia del CETDV fueron aprobadas en la Junta Directiva del 25 de noviembre de 2022 y pueden ser consultados en las secciones «Normativas» y «Documentos» de esta web.

Historia

Hasta el año 1.986 existían en Andalucía dos Federaciones Territoriales, la Federación Sur Mediterránea (comprendida por los clubes de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga) y la Federación Sur Atlántica (comprendida por los clubes de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla y Córdoba).

A raíz de las atribuciones otorgadas a la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de deporte, en el año 1.986 se unificaron estas dos Federaciones Territoriales integrándose en una única Federación Andaluza de Vela.

El 17 de junio de 1992, en resolución de M.O.P., se obtuvo la Concesión de la dársena, playa asfáltica y espigones de abrigo en Puerto Sherry, ubicado en El Puerto de Santa María.

El 18 de diciembre de 2006 se modificó la Concesión otorgada a la F.A.V. para la construcción del muelle y Centro de Tecnificación Deportiva de Vela en las dársenas internas de la playa asfáltica.

En 2012 se inaugura el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela “Bahía de Cádiz”, estableciéndose como Sede de la Federación.

La Concesión fue prorrogada en el B.O.E. 155 de 30 de junio de 2021, hasta el 27 de junio de 2038.

Los distintos Presidentes que han ostentado la representación de esta Federación han sido:

  1. Francisco Ojeda Villarejo (1.986 a 1.988)
  2. Ángel Ruiz García (1.988 a 2.004)
  3. Eduardo Zalvide Álvarez Rementeria (2.004 a 2.016)
  4. Francisco Coro Izquierdo en la actualidad

La Federación Andaluza de Vela (F.A.V.), constituida al amparo de la legislación deportiva aplicable en el momento de su constitución y en la actualidad regulada en la ley 6/1998 del Deporte de Andalucía , y demás disposiciones dictadas para su desarrollo,  es una entidad deportiva de carácter privado y naturaleza asociativa, sin  ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, consistentes en la promoción, práctica y desarrollo del deporte de la vela, en el  ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Además de sus propias atribuciones, ejerce por delegación funciones públicas de carácter administrativo, actuando en estos casos como agente colaboradora de la Administración y ostenta el carácter de utilidad pública en Andalucía.

Ubicación

Volver arriba