Skip to content
+34 956 854 813 info@fav.es

Copa de España de ILCA 4

Los andaluces afrontan con ambición la Copa de España de ILCA 4 en Vilanova i la Geltrú.

Entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre, las aguas de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) acogerán la Copa de España de ILCA 4, una de las grandes citas nacionales de vela ligera de la temporada, que reunirá a 140 regatistas procedentes de todo el país.

Andalucía acude con una de las delegaciones más numerosas y competitivas, compuesta por más de veinte deportistas pertenecientes a los clubes CN El Trocadero de Puerto Real, CM Almería, CN Sevilla, CNM Benalmádena, RCMT Punta Umbría, RCN La Línea de la Concepción, RCN Adra, RCN Roquetas de Mar y RC El Candado.

La delegación andaluza la completan las Sub 16 Femenino Estela María del Rosario Martínez (CN El Trocadero), Blanca López (CNM Benalmádena), María Carranza, Carla Atenciano y Mar Infante del RCMT Punta Umbría, Beatriz Serrano (CN Sevilla) y Julia Villegas y Mar Tito (RCN Roquetas de Mar), y los chicos de la misma categoría, Felipe Pachón, Gonzalo Martín y Javier Salamanca (CNM Benalmádena), Ignacio y Alfosno Murube del CN Sevilla, José Antonio Frías del RCN de Adra, Carlos Martínez de Ubago del RC El Candado, y Miguel Jiménez del RCN de La Línea.

En Sub 18 participan Julia Cantón del CM Almería, Tommaso de Martín del CNM Benalmádena, Sergio MAncera del RCMT Punta Umbría, Pablo Delgado del CN Sevilla, y María de la Corte del RCN de La Línea, esta última deportista integrante del programa CEEDA de la Federación Andaluza de Vela.

En juego estarán los títulos Sub 16 y Sub 18, tanto en categoría masculina como femenina, lo que garantiza un alto nivel de exigencia y emoción en cada prueba. La organización, a cargo del Club Nàutic Vilanova, ha programado nueve mangas a lo largo de las tres jornadas, en las que se pondrán a prueba la técnica, la regularidad y la capacidad de adaptación de los participantes ante las condiciones del litoral barcelonés.

La flota andaluza llega dispuesta a medirse con los mejores regatistas nacionales y dejar el pabellón autonómico en lo más alto, poniendo a prueba el sólido trabajo de los clubes y entrenadores que impulsan el crecimiento de la disciplina olímpica ILCA desde la base.

SITIO WEB

Volver arriba