Skip to content
+34 956 854 813 info@fav.es

La Federación Andaluza de Vela impulsa la proyección internacional de la Vela Juvenil

La Federación Andaluza de Vela refuerza su apuesta por la vela ligera juvenil con un acuerdo internacional que la sitúa en la vanguardia de la formación y la innovación náutica. El convenio atraerá deportistas de todo el mundo de forma continuada, impulsando la economía local y consolidando a El Puerto de Santa María y a la Bahía de Cádiz como referentes internacionales de la vela.

El Puerto de Santa María, 2 octubre de 2025.– La Federación Andaluza de Vela (FAV) ha dado un paso decisivo para reforzar su proyección internacional con la firma de un acuerdo estratégico con la recién creada Academia Internacional de Vela, Xpert Sailing Academy, entidad de vocación global dedicada a la formación de jóvenes regatistas y a su acompañamiento en el camino hacia la alta competición.El acuerdo fue rubricado esta semana por el presidente de la FAV, Francisco Coro, junto al holandés Wil Van Bladel, técnico de amplia trayectoria internacional, y el entrenador Antón Garrote, impulsores de esta nueva iniciativa.

Un proyecto con dimensión mundial. La Academia ha despertado ya el interés de equipos de países como Catar, Emiratos Árabes, Noruega, Finlandia, Alemania, Suecia, Argentina, Colombia o Perú, que podrán integrarse en un programa que abarca clases tan relevantes como ILCA 4, ILCA 6, 29er, 49er, iQFoil y Optimist. Además, se trabaja en la organización de concentraciones internacionales con la participación de regatistas de todo el mundo, consolidando al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz como sede de referencia.

«Estaremos centrados en la clase ILCA, aunque ya nos han salido entrenamientos de otras clases. Vamos a crear una estructura donde queremos transmitir nuestros conocimientos a la Vela más joven y crear un camino para que puedan tener una base y estructura que les lleve a conseguir el sueño olímpico«, señala Antón Garrote

Uno de los puntos clave del acuerdo es la aportación económica mensual de la Academia, que permitirá disponer de nuevos recursos y garantizar una mayor estabilidad financiera al centro, asegurando así su capacidad para afrontar los grandes retos deportivos de futuro.

Un motor para El Puerto de Santa María. El acuerdo contempla que los deportistas internacionales utilicen las instalaciones de forma continua durante todo el año, incluso en los meses de menor actividad turística. Esto supone un impulso directo para la economía local y consolida el papel de la vela como motor y dinamizador de El Puerto de Santa María, subrayando su valor estratégico, aunque en muchas ocasiones no reciba el reconocimiento que merece.

Sinergia con el programa CEEDA. Gracias a este acuerdo, los integrantes en el programa CEEDA (Centros de Excelencia Educativa y Deportiva de Andalucía), promovido por la Junta de Andalucía, podrán entrenar y convivir con jóvenes de diferentes países, lo que enriquecerá su formación técnica, fomentará el intercambio cultural y permitirá el contacto directo con entrenadores de prestigio internacional.

Vanguardia de la innovación náutica. El acuerdo también ha despertado el interés de la World Sailing, organismo rector de la vela mundial, que contempla utilizar las instalaciones gaditanas como base para la prueba de nuevos materiales, reglamentos y formatos de regata en disciplinas olímpicas y no olímpicas. Esta colaboración situará al centro andaluz en la vanguardia de la innovación técnica y deportiva a nivel global.

Una apuesta estratégica de futuro. Con esta iniciativa, la Federación Andaluza de Vela refuerza su compromiso con la vela ligera juvenil como eje estratégico, al tiempo que complementa el trabajo ya desarrollado con los equipos olímpicos. Andalucía se consolida así como un punto neurálgico de la vela internacional, capaz de atraer talento, innovación y recursos para asegurar el crecimiento sostenible del deporte.

Este acuerdo supone un hito para la Federación Andaluza de Vela y para nuestro centro de tecnificación. Nos permitirá proyectar nuestro trabajo a escala global, fortalecer el talento andaluz y situar a El Puerto de Santa María en el mapa internacional de la vela juvenil”, subrayó Francisco Coro, presidente de la FAV.

Volver arriba