Los campeones de los rankings andaluces revalidan su dominio en Snipe, Patín a Vela, Raceboard…
Reconocimiento
El entrenador del Club Náutico Sevilla, Fercai Iglesias, elegido ‘Técnico del Año’ por los entrenadores andaluces.
El entrenador del Club Náutico Sevilla, Fercai Iglesias, es el nuevo “Técnico del Año en Andalucía’ por votación de sus propios compañeros, elegido durante la reunión anual de técnicos andaluces celebrada este jueves en Loja. El galardón distingue la trayectoria, el compromiso y la contribución de Iglesias al crecimiento del windsurf en Andalucía.
Hablamos con el entrenador tras conocer su distinción para conocerle un poco mejor.
Iglesias reconoce que su llegada a la vela fue “atípica”. Descubrió este deporte a los 18 años gracias a una oportunidad de formación en el Centro Náutico Elcano (2008/2009), mientras ejercía como entrenador de fútbol sala, una experiencia pedagógica que —según explica— resultó fundamental para desarrollar su modo de enseñar.
Iglesias identifica a tres personas decisivas en su formación como técnico; Fernando Lamadrid, con quien trabajó ocho años y de quien aprendió “la esencia de la docencia: aprender a enseñar”; Alfredo Gómez, director técnico del Club Náutico Sevilla, que apostó por él desde su llegada al club y le otorgó la responsabilidad y la confianza necesarias para crecer de forma exponencial en el ámbito de la competición; y Ricardo Carracedo, referente del alto rendimiento en Andalucía ya fallecido, quien impulsó su consolidación profesional en 2019 y cuyo legado —materializado en campeones de España, Europa y del mundo— sigue guiando e inspirando su trabajo diario.
Iglesias subraya que sus resultados no son individuales: “Mi palmarés es el éxito de un equipo unido, constante y entregado. Hoy cuento con el respaldo total del club y de unas familias muy implicadas”.
Preguntado por lo que significa recibir este reconocimiento de parte de los propios entrenadores andaluces, Iglesias lo tiene claro:
“Es un orgullo inmenso. Lo tomo con humildad y lo siento como un premio compartido. Es para todas las personas —club, regatistas y familias— que con su esfuerzo diario hacen posible que mi trabajo sea visible y valorado”.
Sobre su método de trabajo y qué ha sido determinante esta temporada, Iglesias destaca la fuerza del equipo por encima de todo:
“La clave es nuestra filosofía Ubuntu: yo soy porque nosotros somos. Este premio no es mío, es la consecuencia de estar en el mejor club, con los mejores regatistas y unos padres que siempre dicen ‘sí’. El mérito es la fuerza del grupo y la constancia diaria”.
En cuanto a sus objetivos a medio y largo plazo, el entrenador del Náutico Sevilla lo tiene muy claro: “Nunca dejar de aprender y seguir buscando nuevas herramientas. Pero mi gran objetivo es llenar Andalucía de windsurf. Quiero hacer crecer la clase desde la base infantil y juvenil para asegurar el futuro”.
Iglesias resume así los grandes desafíos del sector: “El reto es cuidar el ciclo de vida del deportista en sus dos extremos. En la base, necesitamos clubes llenos de niños, y para eso es urgente mejorar la formación pedagógica de los técnicos que trabajan con edades de 6 a 9 años. Por arriba, el desafío es mantener la motivación cuando llegan al Bachillerato y evitar el abandono. Ahí nos lo jugamos todo”.
Con este premio, los entrenadores andaluces reconocen no solo la trayectoria de Fercai Iglesias, sino su papel como dinamizador del windsurf y la vela joven en Andalucía, su compromiso con la formación integral del deportista y su capacidad para consolidar un proyecto técnico que ha llevado al Club Náutico Sevilla a lograr resultados nacionales e internacionales de primer nivel.
El ya flamante técnico del año recibirá el aplauso de todos durante la Gala de la Vela andaluza que se celebrará la próxima primavera en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María.
¡ Enhorabuena !
