Skip to content
+34 956 854 813 info@fav.es

Regata Proyecto Hombre

El RCN de El Puerto de Santa María reafirma su compromiso con Proyecto Hombre en la XXIV edición de la regata solidaria.

4 de noviembre de 2025.– La vela más solidaria vuelve a darse cita en aguas de la bahía gaditana este próximo sábado 8 de noviembre, con la celebración de la XXIV Regata Proyecto Hombre, organizada por el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María. Un año más, la flota andaluza está convocada para apoyar el trabajo de la Asociación Proyecto Hombre en la rehabilitación de personas con adicciones y su entorno.

La regata contará con una destacada participación de embarcaciones ORC, entre las que se espera al ‘Escuela de Navegación TABOGA’ de Aurelio Guzmán con base en el RCN de Cádiz, subcampeón de Andalucía de Crucero Circuito y ganador de la edición anterior, que defenderá su título en un recorrido costero por la bahía gaditana. El formato definitivo se adaptará a las condiciones meteorológicas de la jornada.

La Regata Proyecto Hombre va más allá de lo deportivo, es una llamada a la solidaridad y la concienciación dentro de la comunidad náutica. Las inscripciones estarán abiertas tanto a barcos de vela que compitan, como de motor y para quienes no puedan o quieran participar en la regata. Todos pueden ayudar desde el “Barco 0”, a través del cual cualquier persona o entidad puede colaborar mediante donativo en la cuenta: ES23 0182 3146 45 0011495008

La jornada finalizará en las instalaciones del club con la entrega de trofeos y una comida marinera que compartirán participantes, colaboradores y representantes de Proyecto Hombre.

La regata cuenta con el aval de la Federación Andaluza de Vela y la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz y las firmas patrocinadoras La Venencia, Frigo, Cruzcampo y Bodegas Williams & Humbert.

Sobre Proyecto Hombre

Desde 1985, la Asociación Proyecto Hombre desarrolla programas de prevención, tratamiento y reinserción social para personas con problemas de adicciones y sus familias. Con 27 centros en España, atiende cada año a más de 16.600 personas desde un enfoque humanista que pone en el centro la autonomía, responsabilidad y crecimiento personal.

Volver arriba