Skip to content
+34 956 854 813 info@fav.es

Visita de Mariola Rus y Tania Barcelona al CEEDA

El presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, junto a los alumnos del programa de excelencia académica y deportiva enseñan las instalaciones a las responsables autonómicas.

La directora general de Sistemas y Valores del Deporte de la Junta de Andalucía, Mariola Rus, junto a la delegada territorial de la Consejería de Cultura y Deporte en Cádiz, Tania Barcelona, han visitado este lunes el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz para conocer de primera mano las instalaciones donde se desarrolla el programa CEEDA (Centro Educativo de Excelencia Deportiva en Andalucía).

En su recorrido estuvieron acompañadas por el presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, y por el director técnico de la FAV y coordinador general del CEEDA, Nicolás Mariño, pero fueron los propios alumnos del programa quienes guiaron la visita, mostrando a las responsables autonómicas los espacios en los que viven y estudian, el gimnasio, el área de preparación física, las aulas de apoyo académico y todas las instalaciones que tienen a su alcance para compatibilizar estudios y alto rendimiento. Durante la visita, las representantes de la Junta también mantuvieron encuentros con parte del cuerpo técnico y posaron con la nueva equipación oficial del programa para esta temporada.

Sobre el CEEDA

El CEEDA de Vela vive su quinto curso consecutivo consolidado como uno de los proyectos estratégicos de la Junta de Andalucía para la formación integral de deportistas de alto rendimiento. Desde el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María, el programa reúne a seis jóvenes regatistas andaluces que cursan Bachillerato en el IES Mar de Cádiz y que, al mismo tiempo, siguen una preparación técnica y física de máximo nivel.

El CEEDA se ha configurado como un modelo de excelencia que combina entrenamientos diarios en el agua, trabajo físico específico, supervisión médica, apoyo psicológico, tutorías académicas y un régimen de residencia con alimentación adaptada, financiado íntegramente por la Consejería de Cultura y Deporte. Su enfoque se centra en las clases olímpicas ILCA 6 femenina e ILCA 7 masculina, consideradas estratégicas por su implantación en los clubes de toda Andalucía.

El programa está respaldado por un equipo técnico multidisciplinar compuesto por entrenadores, tutores deportivos y académicos, preparador físico, fisioterapeuta y personal especializado en rendimiento. Este ecosistema, unido a la convivencia diaria en el CETD, permite a los deportistas avanzar en su formación sin renunciar a la excelencia educativa, uno de los pilares del proyecto desde su origen.

Este curso forman parte del CEEDA Alberto Medel (CN Sevilla), Carl-Otto Plaza (CNM Benalmádena), José Manuel Vargas (CAN Eslora), María de la Corte (RCN La Línea), Raquel Retamero (RCN La Línea) y Enrique Hortelano (RCN Roquetas de Mar), además de tres deportistas externos -Roberto Aguilar (CNM Benalmádena), Álvaro Pozo y Diego Manuel Torregrosa (RCN Sanlúcar de Barrameda)- que se benefician de la misma preparación deportiva sin régimen de residencia.

Tras cinco cursos de funcionamiento, el CEEDA se consolida como una estructura de referencia para la vela olímpica andaluza y española, demostrando que es posible alcanzar el alto rendimiento sin renunciar a una formación académica completa.

La visita de Mariola Rus y Tania Barcelona refuerza además el compromiso de la Junta de Andalucía con el programa y con el desarrollo del talento joven, garantizando el futuro competitivo de la vela andaluza a través de un modelo educativo-deportivo sólido, moderno y plenamente alineado con los valores del deporte.

Volver arriba