La RFEV llevará cabo este fin de semana un Curso de formación para oficiales en…
Seminario de entrenadores
El encuentro convocado por la RFEV ha congregado a técnicos de vela base de once federaciones territoriales, entre ellas la andaluza. Asisten Álvaro Martínez como ponente, José Moreno y Alejandro Díaz.
El Seminario de Entrenadores de la clase Optimist, organizado por la RFEV en Santander, ha congregado a un centenar de técnicos de vela base de las federaciones de Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, País Vasco, Principado de Asturias, y Región de Murcia.
Xisco Gil, director técnico de la RFEV, ha sido el encargado de inaugurar el seminario explicando el Proyecto Deportivo y el Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, dos pilares fundamentales dentro de la planificación y el modelo de trabajo de la federación nacional desde la vela base hasta las clases olímpicas.
“Desde la federación queremos potenciar el trabajo que realizan los clubes y las autonomías en la formación y el desarrollo de los deportistas de base y es por eso que un seminario como este, al que han acudido entrenadores de toda España, es sumamente importante”, ha asegurado Gil.
A lo largo de dos jornadas, 9 y 10 de febrero, los entrenadores Adrián Barceló, Jaume Genovard y el andaluz Álvaro Martínez Iribarne impartirán formación sobre la puesta a punto de las embarcaciones y el mantenimiento de los materiales; estrategia y táctica; técnica, navegación y maniobras.
En materia de reglamento y aplicaciones, el simposio cuenta con la experiencia del Juez Internacional de la Clase Optimist, Andrés Pérez. La psicóloga deportiva Adriana Siri departirá sobre el liderazgo y la detección y resolución de conflictos. Además, dentro del programa destaca la ponencia “Cómo crear ilusión en el deportista”, a cargo de Iván Amo, presidente del CD Becedo.
Además de Álvaro Martínez que participa como ponente, asisten José Moreno por el RCMT Punta Umbría, y Alejandro Díaz por el real Club El Candado de Málaga.